2. Escribe un resumen conciso y potente
Utiliza las primeras líneas de tu CV para presentarte. Describe quién eres, dónde reside tu fortaleza y qué buscas en tu próximo trabajo o proyecto. Mantenlo breve y relevante.
3. Enumera tu experiencia laboral en orden cronológico
Comienza con tu experiencia laboral más reciente y retrocede en el tiempo. Para cada puesto, incluye:
- El nombre del empleador.
- El período en el que trabajaste allí.
- Tu cargo.
- Una breve descripción de sus responsabilidades y logros principales.
4. Destaca tu formación y certificaciones
Incluye la formación y las certificaciones relevantes para el puesto al que te postulas. No olvides:
- El nombre de la institución.
- El título o certificado obtenido.
- El año de finalización.
5. Usa lenguaje orientado a la acción
Escribe en primera persona y utiliza verbos potentes como "logrado", "mejorado", "desarrollado" u "resuelto". Esto le da a tu CV un aspecto profesional y proactivo.
6. Adapta tu CV al puesto
Un CV estándar no siempre funciona. Adapta tu CV al puesto y a la empresa a la que te postulas. Utiliza la descripción del puesto como guía para destacar las habilidades y la experiencia más importantes.
7. Asegura un formato claro
Mantén tu CV limpio y organizado:
- Utilice encabezados claros y una fuente consistente.
- Evite párrafos largos; use viñetas siempre que sea posible.
- Limite su currículum a un máximo de dos páginas.
8. Sé honesto
No incluyas experiencia o habilidades que no posees. Los reclutadores y empleadores valoran la honestidad y la autenticidad.
9. Entrega tu CV en Word o PDF
Prepara tu CV en formato Word o PDF. Ten una versión en español y, si es relevante, una versión en inglés. Esto facilita que los empleadores internacionales lean tu CV.
10. Pide retroalimentación
Pide a un amigo, colega o reclutador que revise tu CV. Pueden detectar errores o sugerir formas de mejorarlo.
¿Necesitas ayuda?
¿Tienes preguntas sobre tu CV o quieres que un experto lo revise? Pregunta a nuestro Robot de IA para ayudarte.